Del punk combativo con La Plebe al folk íntimo de “Caminos”, el recorrido de Lupe Bravo está lleno de resistencia, evolución y corazón.
Ha pasado casi una década desde que La Plebe dejó los escenarios, pero la voz de Lupe Bravo sigue resonando entre las guitarras punk, los versos en español e inglés, y los mensajes de lucha. Hoy, Lupe regresa a los escenarios con su proyecto solista y el tour “Caminos Rebeldes“, una travesía sonora que lo trae de vuelta a tierras mexicanas. En esta entrevista exclusiva para Original Rockers, platicamos con él sobre su recorrido, sus raíces, la nueva música, y ese eterno espíritu rebelde que lo mantiene creando.
De maestro y padre a cantautor: el renacer de Lupe Bravo
Desde el último show de La Plebe en 2016, Lupe Bravo ha estado más enfocado en su vida como maestro y padre. “Mi pollita va a cumplir 10 años este verano. Estoy súper orgulloso de ella”, comparte. Durante esos primeros años, la guitarra quedó en pausa, pero fue la pandemia la que encendió nuevamente la chispa musical. Gracias a la iniciativa virtual de su colega Aguilera (Los East Side Stories), Lupe volvió a componer y, poco a poco, regresó a los escenarios.

La Plebe: usamos nuestra plataforma para la lucha y la conexión
Para Lupe, haber formado parte de La Plebe fue mucho más que música: “Fue una experiencia inolvidable. Pudimos hablar de lo que nos importa y ver cómo esas canciones conectaban con la gente fue algo muy poderoso”. A través del punk en español, lograron derribar barreras lingüísticas y construir una comunidad musical combativa y solidaria, tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica.
Espíritu punk, conexión humana
Hoy como parte de Los East Side Stories y en su faceta como solista, Lupe mantiene vivo el espíritu combativo. “La energía que se sentía en La Plebe me gustaría seguir proporcionándola. Con los East Side Stories, si tomo un papel menos activo, y la neta que lo disfrutó mucho poder simplemente estar medio escondido atrás, viendo la gente y escuchando la música, esa conexión con el público sigue siendo lo que más disfruto”.
“Cuando hago mi presentación de solista, la energía se siente diferente, ya que hábito un espacio más vulnerable, siendo el único en el escenario”.

Raíces latinas, voz bilingüe
Ser artista chicano haciendo punk fue natural para Lupe. “Crecí entre dos idiomas y culturas. Al principio, todas mis canciones eran en inglés, pero fue con La Plebe que empecé a cantar en español. Eso expandió mi creatividad, me dio otra forma de contar historias”. Si bien en los inicios hubo ciertas barreras por cantar en español, la autenticidad de su propuesta logró abrir puertas y corazones.
Música como trinchera y resistencia
“La música siempre será una forma de resistir”, afirma Lupe, reflexionando sobre la actualidad política en EE.UU. y las políticas migratorias. Para él, hacer canciones es también una forma de sanar y de existir dentro de un contexto desigual. Su arte sigue siendo un medio para denunciar y para inspirar.

Regreso a México: Guadalajara en la mira
El próximo 25 de julio, Lupe Bravo se presentará en Guadalajara en Porkos, con un set acústico lleno de canciones de su nuevo disco y su demo anterior. Compartirá escenario con artistas como Wicho Vaca, Mike Ramírez, DJ El Viscente, Nacho, Criatura y Paxson. “Me da el uy uy uy, pero también mucha emoción”, dice entre risas. Un reencuentro con una ciudad que le trae recuerdos memorables de sus giras pasadas.
“Caminos”: el disco que mezcla el folk punk desde el corazón
Su nuevo disco “Caminos” es una producción DIY que mezcla folk punk, con letras en inglés y español. “Es un disco íntimo, grabado en casa. Yo hice la música, la producción, todo”. Con este álbum, Lupe se posiciona como una voz independiente que sigue fiel a sus raíces pero sin miedo a experimentar.
Colaboraciones con alma y mensaje
Entre sus colaboraciones más significativas están la canción “99%” con Dubioza Kolektiv y “México” con Lenny Lashley, ambas cargadas de crítica social. También participó recientemente con Broken System de la CDMX. Lupe no solo comparte escenario, sino también causa y conciencia.
Nuevas generaciones: corazón abierto y oídos curiosos
Para Lupe, el consejo a los nuevos músicos latinos y punks es claro: “No se cierren a géneros. Exploren. La música es poderosa cuando se hace con el corazón y sin barreras”. Como maestro, ha visto cómo las nuevas generaciones se expresan con fuerza y autenticidad, y eso le inspira.
¿Por dónde empezar a escuchar a Lupe Bravo?
Su álbum “Caminos” ya está disponible en plataformas como Spotify, iTunes y Bandcamp. Lupe recomienda empezar por el sencillo “Here We Are” o la canción en español “Te dejo ir”. Ambas son ventanas a su universo sonoro, íntimo y combativo.
Lupe Bravo es más que solo un vocalista y ex miembro de La Plebe. Es un artista completo, un maestro, un padre, y una voz firme que sigue diciendo lo que muchos callan. Su regreso a los escenarios y a México es una invitación a reconectar con la música desde la entraña. Y en Original Rockers estamos orgullosos de compartir esta charla con él.
Si te gustó esta entrevista, no te pierdas nuestros próximos artículos, historias y lanzamientos. Visita el blog de Original Rockers o explora nuestra tienda online con prendas que gritan rebeldía y autenticidad.